• ENG
  • ESP

Apostille y legalización





Apostille



El Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Apostilla) facilita la circulación de los documentos públicos emitidos en uno de los El Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961 Suprimiendo la Exigencia de Estados partes del Convenio y que deben ser presentados en otro Estado parte al Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros (Convenio de La Haya sobre Convenio. Esto se consigue reemplazando las pesadas y a menudo costosas formalidades de la legalización de documentos públicos por medio de la mera expedición de una Apostilla. El Convenio de La Haya sobre Apostilla sólo es aplicable entre los Estados partes.


Solicitud

Legalización



En derecho internacional, la legalización es el proceso de certificación de un documento, de realizada por vía diplomática y cuando el proceso de apostille no es reconocido por el país en el cual se va a utilizar el documento. En México, las cuatro etapas para llegar a una legalización son: Notario Público (documentos privados), Gobierno del Estado que corresponda, Secretaría de Gobernación (Ciudad de México), Secretaría de Relaciones Exteriores (Ciudad de México), Consulado/Embajada del país donde el documento será utilizado.


Solicitud

Espíritu Santo 3
Coyoacán, CDMX 04000





Batres Nieto Abogados Asociados S.C.